
Quizás fué el olor que desprende esa tierra antigua, un olor fuerte que se te mete en los huesos...
Quizás la emoción que te acompaña en cada instante, que te hace tener una segunda piel de sensibilidad...
Quizás la belleza que te llega a emborrachar...
Quizás la sensación de libertad que jamás había exprerimentado...
Quizás superar el miedo...
Quizás despojarte de todo lo que te sobra...
Quizás fué la sensación, percepción, realidad de no tener nada más que hacer que sobrevivir un trozo más, una etapa más...
Quizás por lo que dejé en él y por lo que me traje...
Quizás es que el desierto te atrapa el corazón por una simple y llana razón: ser y estar en algo tan ABSOLUTO te marca para siempre...
Tengo una plaza.
Sed felices o, al menosn intentadlo...
¡Que sea enhorabuena hermano!
ResponderEliminarel viaje ya ha comenzado...en tu vigilia ... en tu vela de armas ... nuestro corazón te acompaña...I shin deshin...
Permíteme este poema de Luis Cernuda, que leo y te escribo en el ocaso de este día en que he leido que tienes plaza para el viaje... el viaje al otro lado del espejo...
"
La lámpara y la cortina
Al pueblo en su sombra excluyen.
Sueña ahora,
Si puedes, si te contentas
Con sueños, cuando te faltan
Realidades.
Estás aquí, de regreso
Del mundo, ayer vivo, hoy
Cuerpo en pena,
Esperando locamente,
Alrededor tuyo, amigos
Y sus voces.
Callas y escuchas. No. Nada
Oyes, excepto tu sangre,
Su latido
Incansable, temeroso;
Y atención prestas a otra
Cosa inquieta.
Es la madera, que cruje;
Es el radiador, que silba.
Un bostezo
Pausa. Y el reloj consultas:
Todavía temprano para
Acostarte.
Tomas un libro. Mas piensas
Que has leído demasiado
Con los ojos,
Y a tus años la lectura
Mejor es recuerdo de unos
Libros viejos.
Pero con nuevo sentido.
¿Qué hacer? Porque tiempo hay.
Es temprano.
Todo el invierno te espera,
Y la primavera entonces. Tiempo tienes.
¿Mucho? ¿Cuánto? ¿Y hasta cuándo
El tiempo al hombre le dura?
«No, que es tarde,
Es tarde», repite alguno
Dentro de ti, que no eres
Y suspiras.
La vida en tiempo se vive,
Tu eternidad es ahora,
Porque luego
No habrá tiempo para nada
Tuyo. Gana tiempo.
¿Y cuándo?
Alguien dijo:
«El tiempo y yo para otros
Dos» ¿Cuáles dos? ¿Dos lectores
De mañana? Mas tus lectores, si nacen,
Y tu tiempo, no coinciden.
Estás solo.
Frente al tiempo, con tu vida
Sin vivir "
I shin deshin...
Gracias Hermano anónimo...aunque no creas que lo eres tanto :)
ResponderEliminarQuizas diste todo a cambio de nada....
ResponderEliminarQuizas no viste ningun obstaculo porque la fe y esperanza te abrian paso....
Quizas la pasión con la que te entregaste te acompaño todo el camino....
Quizas tu mochila pesaba mas a la vuelta de tantas experiencias buenas que viviste...
Y lo que es seguro que yo estaré ahi de nuevo para darte animos, mandarte todos los mensajes que hagan falta para acompañarte...aunque en el intento mis ojos se llenen de arena....esa arena que tantos hemos cojido hasta cariño de como nos lo transmitiste....
Enhorabuena y un fuerte abrazo.
Gracias Ainhoa, estuviste en el desierto y estarás de nuevo Insch Allá, por eso lo recorriste, por eso lo recorrerás...
ResponderEliminarHola Runner. Antes de nada, enhorabuena por esa plaza.Todo lo que dices del desierto es verdad. Cada uno tiene sus razones para no olvidarlo pero lo que si es seguro es que te marca para siempre.
ResponderEliminar¿Para cuando la marcha?
Un beso.
Qué bueno! Seguro que repetir te dará una nueva visión!
ResponderEliminar"¿Qué era el desierto para nosotros? Era lo que nacía en nuestro interior, lo que aprendíamos sobre nosotros mismos."
ResponderEliminarAntoine de Saint-Exúpery
Enhorabuena!
Ay, qué envidia. Sin lugar a dudas debe ser un lugar especial, una carrera especial. Algún día. Disfruta el sueño a tope desde ya, desde el primer entrenamiento.
ResponderEliminarDisfrutala!!! Yo no dudes que te mandaré animos recordando nuestro pasado encuentro por esas tierras.
ResponderEliminar¡ENHORABUENA! Jamas he conocido a nadie tan enamorado del desierto como tu. Espero que lo disfrutes como la primera vez. Yo voy a regresar a las montañas que es lo mio, atras dejo Sables y sus recuerdos. Pasate por mi blog.
ResponderEliminarAlegría Julio! Ahora, tra este primer paso logrado arranca la caravana. Seguro que disfrutas cada uno de estos momentos camino al Sahara tambien.
ResponderEliminarQue bien repetirás me alegro mucho , yo no me veo por el desierto aunque este año casi casi voy , pero ya sabes lo mío es la montaña
ResponderEliminarun saludo Jose luis castro
Mucha suerte amigo Julio, te ayudaré todo lo que pueda en tu preparación por mis tierras arenosas . . .
ResponderEliminarpicadrilo